Programación Cursos Verano 2024
Un año más, la Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa (AVAJURES) organiza los CURSOS DE VERANO, gracias a la labor de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación y a la colaboración de docentes internacionales.
Este Verano AVAJURES ofrece un total de cinco talleres o charlas los meses de julio y agosto en los que se abordarán temas de interés jurídico, cultural, espiritual y social. Esperamos que sean de vuestro interés y que los disfrutéis mucho.
¡FELIZ VERANO!
Julio 2024
CHARLA REFORMA DE LA LEY 8/2021
Sábado 20 de julio a 11 a 14 horas: Jornada sobre el apoyo de las personas con discapacidad.
Ponentes: Fernando Clemente Piana Batista Juez adscrito al TSJ de Islas Canarias, Alicia Inés Oliver Vidal Juez adscrita al TSJ de Islas Baleares y Erica García Gumbau, Juez adscrita al TSJ de la Comunidad Valenciana.
Objetivo principal: hacer una introducción a esta importante reforma legislativa. Una norma que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
TALLER DE LECTURA
Dirección: Maria José Carceller, Esmeralda Mas Rodriguez y Jose Casado
Libro: “Llamados a la vida”.
Destinatarios: Voluntariado de AVAJURES/socios/público en general.
Centro: Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa.
Número de horas: 2 horas.
Modalidad: Presencial/Videoconferencia.
Plazas: 10 personas.
Horario: 11,00h a 13,00 h.
Fechas: Sábado 27 de julio.
Material: Gratuito. Necesitas haber comprado previamente el libro en la Asociación.
Objetivo principal: compartir con el grupo las reflexiones individuales para el enriquecimiento común.
Agosto 2024
TALLER BÁSICO DE ORIGAMI SEGÚN, LOS VALORES DE SAN AGUSTÍN.
BASADO EN EL LIBRO “LAS CONFESIONES”
Modalidad formativa: Presencial/videoconferencia, 3 días
Profesorado: Rosa M. Rodrigo Carreras.
Destinatarios: Voluntarios Avajures/socios Avajures/general
Centro: Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa.
Número de horas: 6 h.
Plazas: 5 presenciales.
Prácticas: 3 días. Material: traer de casa pegamento en barra , tijeras. Lápices de colores, lápiz, boli, goma, sacapuntas. Libro facilitado por la docente para Tablet o móvil, libre de descarga y difusión.
Horario: 11,00h a 12,00h.
Fechas: Sábados 3 y 17 de agosto y viernes 9 de agosto
El objetivo principal es gestionar los problemas cotidianos . Buscando las respuestas más adecuadas, en los valores de San Agustín.
TALLER DE BISUTERÍA
Profesorado: Remedios Benlloch.
Objetivo: Aprenderemos a hacer pulseras solidarias.
Destinatarios: Voluntariado de AVAJURES.
Centro: Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa.
Número de horas: 3 horas.
Modalidad: Presencial.
Plazas: 10 personas.
Horario: 12,30h. a 13,30h.
Fechas: Sábados 3, 7 y 10 de agosto.El objetivo es relajar nuestra mente después de leer a San Agustín, participando en un taller de voluntariado, ya que las pulseras solidarias las pondremos después en la Sede para conseguir algunos donativos.
CONECTANDO CORAZONES: RESOLVIENDO CONFLICTOS
CON EMPATÍA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
– Profesor: Patricia González
– Modalidad formativa: Taller
– Materia: Psicología
– Destinatarios: Público en general
– Centro: Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa
– Número de horas: 8h, turno de mañana y tarde.
– Modalidad: presencial
– Plazas: 20 personas
– Prácticas: Vivenciales
– Horario: 09h a 18h
– Fechas: sábado 24 de agosto
Cómo puedes participar
La inscripción se realizará enviando Whatsapp al móvil 655224342 con anterioridad a la fecha de inicio del curso que sea de tu interés, indicando expresamente el título del curso. Seguidamente tendrás acceso a un grupo de Whatsapp para comentar dudas y otras cuestiones de interés del curso. En este mismo teléfono podemos informar de cualquier cosa que desees conocer sobre ellos.
Convocatorias anteriores
En este apartado puedes consultar los cursos y acciones formativas de anteriores ediciones. En caso de tener interés en participar en próximas convocatorias, solicita información sin compromiso desde nuestro formulario de contacto. Muchas gracias.
Curso Prácticas Restaurativas 2020
Código: 60801
Título del Curso: Prácticas Restaurativas
Centro: Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa
Número de horas: 100 horas (3 meses)
Número de créditos: 4 créditos (cada crédito 10 horas online y 15 horas de trabajo personal del alumnado en casa).
Modalidad: Online (Sistema de Videoconferencia)
y grupo de whatsapp.
Plazas: 25 plazas.
Prácticas: Sí, el alumnado tendrá que realizar
casos prácticos.
Horario: Miércoles y Sábados de 16 h – 20 h
(8 horas semanales).
Importe: 200 € total del curso (50 € crédito)
Alumnos de prácticas: Gratuito
Descuento socios 50%.
Voluntariado de AVAJURES: Gratuito
Fecha inicial de docencia: 2 / 5 / 2020
Fecha final de docencia: 25 / 7 / 2020
El Curso “Prácticas Restaurativas” ofrece una formación innovadora a aquellas personas que quieren formarse en el nuevo paradigma restaurativo y ejercer como técnicos o auxiliares restaurativos. Desde una sólida base científica y un planteamiento transdisciplinar, este curso cubre el vacío formativo que existe actualmente en torno al nuevo paradigma.
Actualmente se está empezando a hablar de una nueva filosofía de la administración de justicia incluso por parte de las Naciones Unidas. Así, el Preámbulo de Los Principios Básicos sobre la Utilización de Programas de Justicia Restaurativa en materia penal de las Naciones Unidas de 2002 establece: «[…] Consciente de que este enfoque da a las víctimas la oportunidad de obtener reparación, sentirse más seguras e intentar cerrar una etapa; permite a los delincuentes comprender mejor las causas y los efectos de su comportamiento y asumir una genuina responsabilidad; y permite a las comunidades comprender las causas profundas de la acción delictiva, promover el bienestar comunitario y prevenir la delincuencia»[1].
Asimismo, en el 11º Congreso sobre la Prevención del Delito y Justicia Penal, celebrado en Bangkok (Tailandia) del 18 al 25 de abril de 2005, se procedió a aprobar la Declaración de Bangkok; Sinergias y respuestas: alianzas estratégicas en materia de prevención del delito y justicia penal, y se puso de manifiesto que «[…] para promover los intereses de las víctimas y la rehabilitación de los delincuentes, reconocemos la importancia de seguir elaborando políticas, procedimientos y programas en materia de justicia restaurativa que incluyan alternativas del juzgamiento, a fin de evitar los posibles efectos adversos del encarcelamiento, de ayudar a reducir el número de causas que se presentan ante los tribunales penales y de promover la incorporación de enfoques restaurativos en las prácticas de justicia penal, según corresponda»[2].
Por todo ello, la Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa ofrece este nuevo curso, con un carácter eminentemente práctico, en el que los alumnos tendrán la oportunidad de conocer y resolver pacíficamente los conflictos.
[1] U.N.O.D.C. (Office on Drugs and Crime. United Nations), [Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito], «Anexo II. Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre la Utilización de los Programas de Justicia Restaurativa en materia penal de las Naciones Unidas de 2002», Manual sobre Programas de Justicia Restaurativa, (Serie de Manuales sobre Justicia Penal), Nueva York, Ed. United Nations, 2006, pág. 99 y ss.
[2] U.N.O.D.C. (Office on Drugs and Crime. United Nations) [Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito], Congresos de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal 1955-2010. 55 años de logros, pág. 14.
Objetivos
1- Adquirir la capacitación necesaria para atender en el marco del nuevo paradigma de justicia restaurativa
2- Estudiar los principios básicos en los que se fundamenta el nuevo paradigma restaurativo.
3- Conocer las prácticas restaurativas.
4- Aplicar los círculos restaurativos y reuniones restaurativas.
5- Aprender a resolver pacíficamente los conflictos.
Programación
MAYO 2020 – DESCUBRIENDO EL PARADIGMA RESTAURATIVO
Sábados de 16 h a 18 h: El paradigma restaurativo
Sábados de 18 h a 20 h: La mediación del conflicto
Miércoles de 16 h a 18 h: Modelos sanos de convivencia
Míércoles de 18 h a 20 h: La restauración del conflicto
JUNIO 2020 – CONOCIENDO LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS
Sábados de 16 h a 18 h: El proceso restaurativo
(Sentencias, Conferencias y Reuniones Restaurativas)
Sábados de 18 h a 20 h: El método restaurativo
Miércoles de 16 h a 18 h: Gestión del conflicto
Miércoles de 18 h a 20 h: Prevención del conflicto
JULIO 2020 – RESOLVIENDO PACÍFICAMENTE LOS CONFLICTOS
Sábados de 16 h a 18 h: Casos prácticos: programas de acción social
(especial referencia a la salud mental, adicciones y violencia).
Sábados de 18 h a 20 h: Casos prácticos: programas de acción social
(especial referencia a personas sin hogar y exclusión social).
Miércoles de 16 h a 18 h: Casos prácticos: resolviendo conflictos familiares
Miércoles de 18 h a 20 h: Casos prácticos: resolviendo conflictos laborales
Sábado 25 de Julio – Fin de Curso, entrega de Diplomas.
Destinatarios
> Alumnos de prácticas de la Universidad Internacional de Valencia.
> Alumnos de prácticas de AVAJURES
> Voluntariado de AVAJURES
> Socios de AVAJURES
> Titulados universitarios que quieran conocer el paradigma de justicia restaurativa.
> No titulados universitarios interesados en la materia.
Inscripción
La inscripción al curso se realizará enviando un email al correo avajures@gmail.com, comunicando los datos personales, dirigido a la Secretaría de Formación, antes del 6 de mayo a las 13 horas.
Importe
Importe del curso: 200 € total del curso (50 € crédito)
Descuento socios 50%.
Alumnos de prácticas: Gratuito
Voluntariado de AVAJURES: Gratuito
Posibilidad pago aplazado.
Formalización del pago: 1 al 10 de mayo de 2020.
Otros requisitos
PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO
Al finalizar el curso de formación se realizará una prueba de evaluación el día 18 y 22 de julio de 2020 para comprobar el grado de asimilación de los contenidos del curso.
ASISTENCIA Y CERTIFICADOS
Se precisa que el alumno asista al 80% de las sesiones on line de las 100 horas que dura el curso, por el sistema de videoconferencia.
Una vez finalizado el curso se entregará al alumno el correspondiente Certificado.
Muchas gracias por tu interés en formarte con AVAJURES.